Lula afirma que Brasil ya puede crecer con seguridad

18/12/2003 - 16h26

Brasília, 19/12/2003 (Agencia Brasil - ABr) - El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo el jueves que las bases de un nuevo proyecto de Nación fueron establecidas en 2003 y "tenemos en los próximos años que aprovechar plenamente la oportunidad histórica que estamos viviendo, la oportunidad de combinar crecimiento estable y sostenible con una agenda de desarrollo y justicia social".

Durante una hora y media, el presidente hizo un balance de su primer año de gobierno. Lula clasificó 2003 como "un periodo de sacrificio y de reconstrucción, que permite reafirmar la confianza de un futuro mejor para todo el pueblo brasileño".

Según el presidente, en este primer año el gobierno recuperó la estabilidad de la economía, construyó la base política y parlamentaria para aprobar las reformas necesarias en el Congreso Nacional y amplió el diálogo con la sociedad. El presidente subrayó, también que Brasil se tornó un interlocutor respetado en la diplomacia y en el comercio internacional.

Para justificar las medidas tomadas en la política económica, Lula recordó que cuando asumió el gobierno, Brasil enfrentaba "una de las más graves crisis de la Historia republicana". Según él, a fines del año pasado el país había perdido la estabilidad económica, el cambio estaba sujeto a fuerte especulación, el riesgo país se encontraba en rellanos absurdos, las líneas internacionales de crédito estaban cortadas y los títulos públicos brasileños eran negociados en el exterior por menos de la mitad de su valor.

Para superar la crisis, según el presidente, el nuevo gobierno tuvo que ejercer un control severo de las cuentas públicas y elevar el superávit primario para el 4,25% del PIB. Además de eso, fue necesario ejercer rigurosa política monetaria, con tasa de intereses restrictos a la actividad económica.

Los sacrificios según Lula, generaron los resultados esperados. La inflación que se proyectaba en más del 40%, llega a fines de 2003 cerca del 8%. Las exportaciones, permitieron superávit, de US$24.000 millones en la balanza comercial. "Y es por eso que digo: vencemos la primera batalla. Brasil ya puede crecer con seguridad", afirmó. (AKR)