Brasil cierra 2003 como el mayor exportador mundial de pollo

10/12/2003 - 18h58

São Paulo - Brasil termina el año de 2003 como el mayor exportador mundial de pollo. El acumulado del año y las previsiones para diciembre muestran que el sector cerrará su balance con dos millones de toneladas del producto embarcadas para 120 países, a precio de US$ 893 la tonelada.

Los números, divulgados el miércoles por la Asociación Brasileña de Productores y Exportadores de Pollo (ABEF), muestran un crecimiento del 25% sobre la cantidad de 2002. El consumo doméstico disminuyó entre 2% y 3%, manteniéndose en los 32,8 kilos por habitante, con cantidad de 5,8 millones de toneladas.

El estallo de las exportaciones, identificado en diversos segmentos de la industria brasileña, no deberá repetirse en 2004, en la evaluación del presidente de la ABEF, Júlio Cardoso. Según él, eso fue resultado de la combinación impar de hechos como el descenso del mercado doméstico, disponibilidad de productos y una gran demanda externa. La cantidad de ventas para el Mercosur, por ejemplo, creció un 958,8%, debido principalmente a la reactivación de la economía en Argentina. Esto significa que los países del Mercosur consumieron, en 2003, 6,4 mil toneladas de pollo brasileño.

La conquista de nuevos mercados también fue determinada para el desempeño récord de las exportaciones. Japón y Asia son algunos ejemplos. El desempeño de las exportaciones brasileñas podría haber sido aún mayor si no fuese la adopción de medidas proteccionistas por la Unión Europea y por Rusia. Europa aumentó del 15% para el 75% la sobretasa sobre el corte de pechuga de pollo salado. Ya Rusia adoptó el llamado sistema de cuotas, con validez hasta 2006, favoreciendo los productores americanos y europeos. (AKR)