Brasília, 9/12/2003 (Agencia Brasil - ABr) - La acción, "antidumping" que está siendo preparada por pescadores de camarón del sur de los Estados Unidos contra exportadores de 12 países de Asia y de América, inclusive Brasil, puede llegar al Departamento de Comercio norteamericano antes de la Navidad. La estimativa es de la Asociación Brasileña de Criadores de Camarón (ABCC), que ya decidió invertir cerca de US$ 1 millón para defenderse de la acusación.
Según productores, los pescadores norteamericanos argumentan que los brasileños estarían vendiendo para los Estados Unidos camarón blanco a precios inferiores a los cobrados en el mercado doméstico. China, Tailandia, India, Vietnam, Indonesia, Venezuela, Ecuador, Honduras, México, Panamá y Bangladesh también son acusados de practicar "dumping".
"Estamos seguros de que los productores brasileños no están practicando dumping", dijo el presidente de la ABCC, Itamar Rocha. Del total de camarón producido por Brasil, casi la mitad - 47%- es exportada para los Estados Unidos. En año pasado, el sector produjo 60 mil toneladas y la expectativa para este año es de una producción nacional de 90 mil toneladas de camarón blanco. Actualmente, Brasil es el tercer mayor productor mundial de camarón, con la mayor productividad (producción por hectárea) del planeta. (AKR)