Cultura india brasileña reconocida por Unesco como patrimonio histórico

02/12/2003 - 18h18

Brasília, 3/12/03 (Agência Brasil - ABr) - Por primera vez la cultura indígena brasileña es reconocida como patrimonio histórico por la Organización de las Naciones Unidas para Educación, Ciencia y Cultura (Unesco). Los indios Wajapi recibieron hoy del ministro de Cultura, Gilberto Gil el Certificado de Obra Prima del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, en reconocimiento por el arte Kusiwa, una tradición de pasar conocimientos de forma oral y por dibujos en el cuerpo y en tejidos.

La preparación de los alimentos, los cuidados con los niños, el uso y manejo de animales y vegetales, las fiestas y música son algunos ejemplos de los conocimientos pasados por los mayores a los jóvenes.

En carta enviada a la Unesco los indios piden respeto de los blancos, quienes no conocen las tradiciones indígenas, no saben que los dibujos no tienen sólo un destino estético, sino que son símbolos y cada uno posee un significado propio, y que ellos no pueden transformarse en imágenes de camisetas.

Los Wajapi viven en el noroeste del estado de Amapá, sus tierras se demarcaron en 1996, ocupadas por 40 aldeas y 650 indios, quienes decidieron postular al premio. (JV)