Corrupción en Brasil es hecho político y no sólo económico

01/12/2003 - 14h54

Rio, 2/12/03 (Agência Brasil - ABr) - El presidente de la Comisión de Ética Pública de la Presidencia de la República, João Geraldo Piquet Carneiro, dijo ayer que la corrupción es un problema gravísimo en Brasil porque es un dreno permanente y un hecho político, no sólo económico.

Carneiro afirmó que la percepción de la sociedad sobre la corrupción hace que ella ponga en duda la eficacia del estado democrático y va fortaleciendo ese clima para el que la prensa colabora porque divulga esos casos, revelando casi diariamente un escándalo, lo que exige una urgente medida del gobierno, y explicó que en esos casos la comisión actúa rápidamente porque no tiene obligación de aplicar la ley, no está vinculada a un proceso legal demorado, poniendo como ejemplo el viaje de la ministra Benedita da Silva a Argentina, en el que la comisión recomendó la devolución del dinero gastado y que obtuvo notoriedad, menos por la sustancia y más por la rapidez, y observando que lo que aflige la vida social es básicamente la sensación de impotencia.

Estudio de la Comisión de Ética pública revela que la susceptibilidad a la corrupción aumenta siempre que se mezclan los poderes de regulación y de compra, y que para compensarla el riesgo debe tener antídotos de detección dentro de la propia organización, y que otro agravante es la burocracia. (JV)