Movimiento migratorio en Brasil se está invirtiendo

26/06/2003 - 9h28

Rio, 27/6/03 (Agência Brasil - ABr) - El alto índice de desempleo en los grandes centros urbanos, aliado a los programas sociales activados por el gobierno en las regiones carentes, está contribuyendo para una alteración en el movimiento migratorio brasileño hacia las grandes ciudades, en su mayoría personas de baja instrucción.

De los 5,1 millones de migrantes entre 1995 y 2000, el 66% no había concluído la educación primaria, y frente al desemplo y la necesidad de capacitación, no obtenían éxito en su empresa. Hasta la década 80 la gran migración brasileña era de nordestales hacia Rio de Janeiro y São Paulo, pero ese movimiento ya no significa ascensión social.

El estancamiento económico en los últimos años y la falta de capacitación para el trabajo ha ayudado a reducir la migración de nordestales y aumentado el movimiento de retorno a los estados de origen, explica el técnico del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) Fernando Albuquerque.

De acuerdo con el estudio, São Paulo continúa siendo el estado que mas atrae migrantes, pero ha perdido a 11 mil personas con 15 años o más de estudio. El IBGE también divulgo hoy informaciones sobre minusválidos, religión y color o raza. Las publicaciones temáticas del censo revelan por ejemplo que en 2000, nueve millones de minusválidos trabajaban en Brasil, siendo que más de la mitad ganaba hasta dos salarios mínimos. En cuanto a la religión, los nuevos estudios confirmaron el aumento de la religiosidad según avanza la edad, y en relación al color o raza, que la población amarilla, asíatica, tenía el mejor nivel de instrucción, el mejor promedio de años de estudio y los mejores sueldos. (JV)