Ministro dice que seguridad social corre el riesgo de ser privatizada

25/06/2003 - 18h48

Brasília, 26/6/03 (Agência Brasil - ABr) - El gobierno brasileño está dispuesto a negociar la propuesta de reforma de la Previsión Social, desde que no se altere su esencia, dijo hoy el ministro Ricardo Berzoini, en la cuarta reunión de la Comisión Especial de la Reforma de Previsión en la Cámara de Diputados, añadiendo que si la reforma no se aprueba con el texto actual, el régimen social corre el riesgo de ser privatizado en un futuro próximo, ya que en 2001 el déficit de la Unión ascendía a R$ 23 mil millones.

Berzoini explicó que las reglas de la seguridad social deben cambiar porque son deficitarias, no definen límites presupuestarios y establecen edades inadecuadas de jubilación, por lo que sugiere que se apruebe la propuesta del Ejecutivo y se destinen más recursos a políticas públicas en vez de pagar beneficios altísimos a pocos, considerando que además de ampliar recursos a políticas sociales, la reforma también va a atraer a más trabajadores al régimen de la Previsión Social.

El ministro anunció que el gobierno federal va a reducir el coste de la cuota patronal para incluir, en los próximos años a 40 millones de brasileños que no cuentan con seguridad social. Otras acciones en ese sentido son: desarrollar un programa en las universidades y asociaciones que hable de la importancia de contribuir; y ampliar el sistema de fiscalizacion en las empresas por medio de concurso público para auditor fiscal.

El plazo de entrega de las enmiendas a la Comisión Especial de la Reforma de Previsión Social es el 3 de julio. Los principales puntos de la propuesta de reforma del Ejecutivo son alteracion del cálculo de jubilación del empleado público; contribución de los inactivos, establecimiento de un límite de jubilación de R$ 2.400; alteración de la edad mínima para jubilación; y reducción del 30% del valor de las pensiones. (JV)