Brasília, 26/6/03 (Agência Brasil - ABr) - El gobierno brasileño lanzó ayer el Plan Nacional de Microcrédito que disminuye el precio del crédito a la población de baja renta, permitiendo que 25 millones de brasileños puedan abrir una cuenta bancaria sin tener que comprobar renta, y el Micropréstamo Simplificado, con recursos de los ingresos de las instituciones financieras. El Consejo Monetario Nacional define en los próximos días las condiciones de esas operaciones, como el porcentaje mínimo de ingresos al contado de los bancos que se destine a este efecto y la tasa máxima de interés, además del valor máximo del préstamo. Según el ministro de Hacienda, Antonio Palocci, el gobierno estudia tasa de interés del 2% al mes y valor del préstamo de entre R$ 200 y 600.
Otra medida considerada fundamental para el gobierno es la ampliación de las cooperativas de crédito, hoy limitadas a algunos segmentos de la población, como productores rurales y comerciantes de un mismo ramo. Con la nueva medida, municipios de hasta 100 mil habitantes pueden crear libremente cooperativas, lo que favorece al 95% de los municipios porque muchos de ellos no cuentan con servicio bancario.
El presidente Luiz Inacio Lula da Silva explicó que el plan de microcrédito sirve también para reducir la margen de lucro bancaria, y recordó que en Brasil las cooperativas de crédito representan sólo el 1,5%, mientras que en Alemania son el 20% del sisteme financiero, en España el 45%, en Italia el 28%, una de las causas de que las tasas de interés sean tan altas en el país, que ya empiezan a disminuir, pero que van a disminuir más con responsabilidad, pero también con cambios estructurales y duraderos en el sistema financiero nacional, para que pase a servir a toda la población. (JV)