Brasilia, 25/6/2003 (Agencia Brasil - ABr) - El Consejo Monetario Nacional (CMN) aprobó el pasado martes el ajuste de la meta de inflación para 2004 en un 5,5%, calculada por el Índice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA). Para el 2005, la meta se fijó en un 4,5%.
El ministro de Hacienda, Antonio Palocci, subrayó que el gobierno no quiere sobrepasar la meta del 5,5%. "No hay más meta ajustada. Vamos a buscar el índice del 5,5% como meta, como punto central de la meta del 2004". Él recordó que la meta es establecida para contestar a eventuales choques económicos, como ocurrieron en el pasado.
De acuerdo con el ministro Palocci, las nuevas metas son consistentes con los objetivos de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,5% en 2004, según determina la Ley de Directrices Presupuestales (LDO). Para este año, el gobierno ya está trabajando con perspectiva de crecimiento inferior a los 2,8%, proyectados el año pasado. La expectativa de crecimiento para 2003 es alrededor del 2%.
Las perspectivas de crecimiento económico, incluyendo la reducción de las tasas de intereses, dependerán de como los agentes económicos se comporten ante las metas de la inflación, dijo Palocci. "Ese esfuerzo no puede ser hecho sólo por la política monetaria. Es un recorrido que hay que hacerlo bajo la coordinación de la política monetaria y bajo la acción de todos los agentes económicos".
El CMN aprobó en reunión el pasado martes, la manutención de la Tasa de Intereses a Largo Plazo (TJLP) en un 12%. La tasa media es revisada a cada tres meses y el consejo lleva en cuenta la proyección de la inflación para los 12 meses siguientes y el riesgo país. (AKR)