Brasília, 26/6/03 (Agência Brasil - ABr) - El seminario "Hong Kong: Plataforma de negocios para China, realizado ayer en la Confederación Nacional de la Industria (CNI) con representantes de la Agencia de Promoción de Exportaciones, el Ministerio de Desarrollo, y de Relaciones Exteriores mostró las posibilidades de negocios con Asia, usando a Hong Kong como puente comercial.
De acuerdo con Renaldo Lima, uno de los coordinadores del evento, Asia representa la nueva frontera del mercado brasileño, explicando que de los US$ 200 mil millones exportados por Hong Kong en 2002, sólo 16 mil millones representan su producción doméstica, y el resto es de importaciones procedentes de diversos países del mundo, por lo que la posibilidad de que un producto brasileño llegue a China, y a otros países orientales, vía Hong Kong, crece bastante.
De enero a mayo de 2003 Hong Kong ocupó el 21º lugar en la lista de los países que más compran productos brasileños, además de que las exportaciones brasileñas para allá, entre 1990 y 2002, pasaron de US$ 270 millones para 525 millones.
Lima observó que China posee un mercado no explotado por los empresarios brasileños, el de alimentos y bebidas, recordando que a pesar del flujo comercial entre los dos países, los productos exportados por Brasil para Hong Kong se constituyen en la mayoría de productos primarios y semiindustrializados, y que para ampliar la participación brasileña en el mercado chino de productos agroalimentarios y de bebidas, las empresas de esos sectores deben invertir en promoción comercial, y añadió que Brasil puede incrementar sus exportaciones con el fin de la neumonía asiática, que permite retomar ferias y otros eventos de promoción comercial. (JV)