Brasília, 25/6/2003 (Agencia Brasil - ABr) - Temas como políticas para la promoción de la inclusión digital, sociedad de información, erradicación del hambre y la preparación del encuentro de la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y Tecnológico (Comest) - que se realizará em diciembre, en Río de Janeiro - serán tratados por el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Amaral, con el director general de la Unesco, Koïchiro Matsuura, en su visita a Francia esta semana.
Además del encuentro con Matsuura, Amaral se reunirá con el director adjunto para Ciencias de la Unesco, Walter Erdelen, con quien trata del proyecto de cooperación entre Brasil y los países africanos de lengua portuguesa, utilizando satélites meteorológicos nacionales.
Está prevista aún la discusión de otros dos programas de la Unesco: Preservación del Patrimonio Digital y Promoción y Utilización de Multilenguas y Acceso Universal. Sobre el primero, Brasil por medio de un Comité Nacional está formulando recomendaciones para presentarlas en la 32ª Conferencia General da Unesco, en septiembre, en París. El segundo cuenta con la actuación del Instituto Brasileño de Información en Ciencia y Tecnología (Ibict), que está elaborando contenidos en sistemas multilenguas por medio de uno de sus programas prioritarios, la Biblioteca Digital Brasileña (BDB).
El proyecto de Promoción y Utilización del Multilenguas y Acceso Universal objetiva el incremento de software de traducción automática entre las 15 principales lenguas utilizadas en el mundo, entre ellas el portugués, lo que dobla el interés de Brasil por el programa, que quiere preservar estas lenguas en el medio digital. (AKR)