Recesión y alta carga fiscal dificultan creación de puestos de trabajo

24/06/2003 - 13h26

Brasília, 24/6/03 (Agência Brasil - ABr) - El ministro de Trabajo y Empleo, Jaques Wagner, dijo que la mayor dificultad para generar empleos es la falta de inversiones en el sector productivo por fuerza de una carga fiscal del 33% de la nómina, y del momento económico de recesión interna e internacional, recordando que muchos países que tienen cargas tributarias menores, también enfrentan dificultades financieras.

Según él, esa situación es consecuencia del modelo de globalización excluyente que aumenta en todo el mundo y hace con que el presidente Luiz Inacio Lula da Silva busque articulación con otros países que sufren las mismas consecuencias para encontrar una salida negociada, y afirmó que Lula vive angustiado porque el mercado no atiende a más de tres millones de jóvenes que esperan un puesto de trabajo, ni a los desempleados, por lo que el esfuerzo es grande por reordenar la economía.

En un esfuerzo para minimizar ese cuadro, él expresó que su ministerio está tomando varias iniciativas como la que lanza el presidente Lula el próximo lúnes, el programa Primer Empleo, que creará 250 mil empleos en los primeros 12 meses para jóvenes de 16 a 24 años, para lo que anunciará una línea de financiación como contrapartida a las empresas inscritas en el Sistema Nacional de Empleos que creen puestos de trabajo para quien está llegando al mercado.

Wagner reconoce que las personas de más de 40 años también enfrentan dificultades para retornar al mercado de trabajo, y explicó que se está dando énfasis al empleo para jóvenes porque es en esa edad que la tasa de desempleo es el doble de la nacional, y es población acaba tornandose presa del crimen organizado, recordando que dos tercios de la población carcelaria es de personas de hasta 24 años, pero afirmó que ese esfuerzo no es exclusivo de él, sino que el crecimiento económico será el que conduzca a la generación de empleos que disminuyan la falta de empleo y de renta. (JV)