Brasília, 5/12/2002 (Agencia Brasil - ABr) - El secretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda, Marcos Caramuru, explicó ayer (4) que la decisión tomada en la reunión de ministros de Hacienda y presidentes de los Bancos Centrales del Mercosur, Chile y Bolivia, de prorrogar de 2002 para 2006 el plazo para establecer la inflación máxima en 5%, tuvo como razón la influencia internacional sufrida por los países de la región.
La aversión al riesgo y las bajas tasas de crecimiento de las economías desarrolladas repercutieron en los países del Mercosur, comentó Caramuru. Asimismo, la mayoría de los países presentaron buenos resultados comerciales, lo que reflejó en la reducción del déficit en cuenta corriente y en la vulnerabilidad externa, agregó el secretario. (AKR)